Se transcriben cuatro cuentos obtenidos de una alumna de primero de E.S.O del instituto de Parla, al sur de Madrid, a la cual se los habia contado su abuela, natural de Madrigalejo (Caceres). Es significativa su conservacion, aunque no son cuentos raros en la tradicion hispanica, al darse en un ambiente urbano, sometido a un alto grado de aculturacion, y en una persona joven. El repertorio literario oral actual de ninos y jovenes esta normalmente articulado en torno a las leyendas urbanas y de los juegos infantiles y juveniles, mientras que los romances, cuentos y canciones estan perdiendo su espacio. Son los cuentos de “El sardinero y la zorra” (tipos de Robo de pescado + Mordiendo la pata), “Juanito el tonto” (tipos de El fortachon y sus companeros + Anima liberada del tormento), “El zurriquito” (tipo del Zurron Cantarin) y “El buen pinto” (tipo de Pulgarcito). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui