Se estudia el papel de los pajaros en el folclore tradicional, dado su importante funcion en los cuentos, romances, canciones populares y formulas rimadas. Esta tradicion viene de dos fuentes fundamentales: la biblica o semitica y la clasica. En la Biblia los pajaros aparecen muchas veces como intermediarios entre Dios y el hombre. Tienen en general un claro valor simbolico, que varia segun las tradiciones: el alma, la espiritualizacion, los anhelos amorosos... que muchas veces se representan en los cuentos, especialmente en los maravillosos. A partir de la recogida de formulas rimadas leonesas y salmantinas en relacion a los pajaros se intenta contribuir al estudio del folclore sobre estos animales. Se incluye al final un cuento de animales (recogido en Cuentos asturianos recogidos de la tradicion oral, 1925) en el que aparece una de estas formulas rimadas: “El hombre y el paxarin”. Se apunta que quiza las demas formulas tambien hayan podido formar parte de narraciones mayores. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui