Se estudia como Apolonio de Rodas utilizo diferentes estructuras del cuento popular para escribir la historia de Jason y los argonautas. El esquema cuentistico de la hija del diablo que ayuda al heroe es el que configura esencialmente el relato: un joven (Jason) emprende un viaje hacia el fin del mundo y llega al palacio de un rey poco hospitalario que lo somete a diferentes pruebas, que salvara con la ayuda de la hija pequena del monarca (Medea), conocedora de la brujeria, con la que escapara. Ademas de este, se utilizan otros motivos folkloricos: la ayuda divina, la prueba de la bondad del heroe con la ayuda a un ser desvalido o el adivino que conoce el lenguaje de las aves. Los argonautas no son ayudantes magicos, incompatibles en la tradicion popular por una cuestion de economia interna con la joven maga que ayuda al protagonista. Su presencia se explica mejor pensando en los guerreros que acompanan al heroe en el genero epico
Lugar de publicacion original: Madrid