El el siglo XVIII Venecia se convierte en el centro italiano de la traduccion, poseedora de un gran ambiente cultural y de un rico mercado del libro. Casi todas las traducciones de Las mil y una noches al italiano, desde la primera de 1722, son anonimas. Asi ocurre con la aparecida en 1798, Novelle arabe divise in melle e una notte tradotte dall'idioma francese nel volgare italiano. Se demuestra como el texto en que se basa la traduccion al italiano no es el arabe directamente, sino probablemente la traduccion francesa hecha por Antoine Galland. Por otro lado se profundiza en el mito del personaje de Zobeida en esta traduccion veneciana. Este estudio hace que se la pueda considerar paradigma de la siempre presente tension entre traduccion e interpretacion, al mezclarse en ella los elementos originales con otros que pertenecen al ambiente cultural y social del momento
Lugar de publicacion original: Soveria Mannelli