Ficha del recurso
Título
Didaktische Elemente in Ibn Tufayls philosophischer Erzahlung Hayy ibn Yaqzan
Fecha de publicación
2010
Descripción

Los textos filosoficos arabes no suelen pertenecer al genero narrativo; se trata mas bien de ensayos teoricos de dificil lectura, ya que recogen complejas argumentaciones y presentan un contenido abstracto cuya terminologia es variable de una a otra obra.No es este el caso de Hayy ibn Yaqzan (El filosofo autodidacto), obra de Ibn Tufayl (1110-1185), filosofo, medico y astronomo andalusi que fue amigo y mentor de Averroes. Se trata de una narracion de caracter alegorico en la que se tratan cuestiones de actualidad para el lector de la epoca. Cuenta, en cinco partes, la historia de Hayy ibn Yaqzan, quien crece solo en una isla y va reflexionando en distintas fases sobre diferentes aspectos de la realidad que le rodea (conciencia creciente de si mismo, artesania, agronomia, tecnica, logica y fisica, astronomia, cosmogonia y metafisica y finalmente etica y giro hacia la mistica). Un tal Absal llega a la isla y comprueba que las conclusiones a las que ha llegado Hayy coinciden con las de su religion. Ambos deciden llevar este mensaje a una isla vecina, pero sus habitantes no estan preparados, por lo que optan por dedicarse a la contemplacion

Fuente

Lugar de publicacion original: Frankfurt am Main

Editor/impresor
eds. Regula Forster; Romy Gunthart
Extensión
161-172 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca