Ficha del recurso
Título
Didaktisches Erzahlen in der zoroastricher Literatur
Autoría
Fecha de publicación
2010
Descripción

Se conserva poco de la inmensa literatura del Iran preislamico. Las razones son conocidas: transmision oral, cambio en la escritura en los siglos VII-VIII y marginalizacion de los vehiculos de cultura. La literatura zoroastrica se divide en tres epocas: la literatura avestiva (siglo I a.C.), la literatura persa media-zoroastrica (siglos III-XII) y la literatura neopersica-zoroastrica (desde el sigo XIII). Entre lo conservado destaca, sobre todo, la literatura de los sacerdotes, que se divide a su vez en dos vias: las traducciones, comentarios y escritos de la literatura ritual sagrada (circunscrita a unos pocos circulos cerrados y dirigida al culto) y la literatura Handarz, cuyo objeto era la divulgacion. Se trata esta de literatura sapiencial con tendencia a la brevedad, en la que abundan las sentencias y la reflexion critica apenas existe. De hecho, autores como Boyce la definieron como literatura gnomica. El articulo aporta algunos ejemplos de literatura didactica zoroastrica, con transcripcion del texto original y traduccion al aleman. En esta seleccion de textos se incluye el cuento “El hombre en la fuente”. Tambien se analizan distintas versiones del cuento “Tahmuras y Gamsid”

Fuente

Lugar de publicacion original: Frankfurt am Main

Editor/impresor
eds. Regula Forster; Romy Gunthart
Extensión
109-132 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca