Ficha del recurso
Título
“Enxemplo del omne y de la muger e del papagayo e de su moca”. ¿Un relato misogino?
Fecha de publicación
1995
Descripción

La gran difusion que tuvo el Libro de Sindibad ayudo a que la imagen de la mujer que presentaba tambien se propagara. Se estudia en concreto la version del Sendebar castellano, reflejo de las convenciones que sobre este tema habia en la epoca, dado su caracter ejemplar. Esta imagen, forjada desde mitos y leyendas ancestrales, asocia al sexo femenino con lo misterioso, la creacion-destruccion y lo mutante (el hechizo, el engano), lo que la convierte en una amenaza. Para advertir de sus peligros, se repite insistentemente en sermones, “espejos de principes” y colecciones de exempla. Sin embargo, en muchas ocasiones la misoginia queda atenuada por la presencia en estos relatos de un hombre torpe incapaz de mantener sujeta a su mujer. Se analiza el Enxemplo del omne y de la muger e del papagayo e de su moca para observar como la risa mitiga esta percepcion negativa de la mujer

Fuente

Lugar de publicacion original: Ciudad de Mexico

Editor/impresor
eds. Aurelio Gonzalez; Lillian von der Walde; Concepcion Company
Extensión
367-379 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca