Se examinan las relaciones entre el folklore oral y las obras de Jose Maria Pereda, Emilia Pardo Bazan y Armando Palacio Valdes. Su trabajo contribuyo a recoger y atestiguar la existencia de relatos tradicionales en Asturias y Galicia de finales del siglo XIX, pero a la vez algunos cuentos literarios compuestos por estos autores han pasado al patrimonio folklorico posterior. Se analizan los rasgos populares de las obras de estos novelistas, estudiando en concreto que cuentos folkloricos son los que se deslizan en ellas. En la novela es Pereda quien mas claras huellas presenta de lo popular, pero en el cuento son Palacio Valdes y Pardo Bazan quienes toman la delantera. En concreto, se estudia el caso de esta ultima, tres de cuyos cuentos proceden de relatos orales (Sabel, Juan Engrudo y Los huevos arrefalfados), deslindando antes la influencia de otros cuentos de origen erudito que no hay que confundir