Ficha del recurso
Título
Huellas del cuento folklorico en El Quijote
Fecha de publicación
1981
Descripción

Se intentan determinar cuales son los cuentos folkloricos utilizados por Cervantes en El Quijote, estudiando con atencion los que pertenecieron a la tradicion oral de los siglos XVI y XVII. En primer lugar se examina el empleo de dos de estos cuentos en episodios concretos: el de las cabras que pasan el rio una a una (I, 20) y el de la prioridad en los asientos (II, 31), ambos narrados por Sancho. Tambien se estudia como los cuentos folkloricos proporcionan a Cervantes unos esquemas narrativos que se manifiestan en diversos momentos de la obra. Por ultimo se analiza la atmosfera folclorica general que se percibe en muchas partes de la obra gracias a detalles de la narracion y del dialogo. Todo demuestra que no se puede prescindir de la literatura oral para comprender el sentido de la novela y como la percibieron los primeros lectores del siglo XVII

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Editor/impresor
dir. Manuel Criado del Val
Extensión
881-894 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca