La historia del rey Rampsinito y el ladron corresponde a un conocido cuento popular difundido por todo el mundo (AT 950). En este articulo se considera la configuracion de los diferentes episodios dentro del desarrollo de la historia porque la reconstruccion que habitualmente se ofrece del tipo al que corresponden las distintas versiones populares y tradicionales es, segun este trabajo, insatisfactoria y dudosa; para orientar la investigacion el punto de partida seria la relacion entre todas las versiones seria la dicotomia padre-hijo. Este segundo articulo dedicado al tema analiza los distintos episodios del tipo Rhampsinitus tal y como se encuentran en Herodoto, en textos escritos (Los siete sabios de Roma y el Dolopathos) y en los relatos orales de acuerdo con los planteamientos esbozados en el articulo anterior publicado en 2009 en esta misma revista. Con estas premisas, Si examinamos los cuentos orales que presentan una constelacion de motivos similar al relato de Herodoto, no hay en ellos ningun episodio de la historia que no pueda estar ausente en algun ejemplo concreto, con lo que la pretendida estabilidad del tipo queda en entredicho y la identificacion tipologica de un cuento determinado resulta en ocasiones dificil. (p. 158). La ausencia de distintos episodios, personajes o motivos se justifican tanto funcional como ideologicamente. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui