Esta tesis de doctorado propone una lectura en clave maravillosa de las versiones francesas e italianas de Los siete sabios de Roma, inspiradas, entre otros textos, en Las Mil y una noches. La intriga principal o marco narrativo cuenta como una reina se enamora de su hijastro y, tras ser despreciada por este, el muchacho es acusado de intento de violacion. El relato incluye quince nouvelles destinadas a convencer al emperador para que mate al joven o para que le perdone. Este, mientras tanto, consulta al cielo y en el firmamento lee que es conveniente que pase siete dias sin hablar; el octavo podra defenderse y saldra indemne de la acusacion. La autora de este articulo habla en este caso de un mutismo maravilloso que convierte al principe en un verdadero heroe maravilloso cuyas armas son los silencios y las palabras. Pueden ser considerados antecedentes de este relato El libro de Sindbad, el relato biblico sobre Putiphar, l’Ocean des rivieres de contes..., es decir, textos de origen oriental y occidental. Sin embargo, este libro no tiene como objetivo enumerar las fuentes ni los cuentos que forman parte del relato marco. Lo que le interesa a la autora es comprobar la presencia de lo maravilloso -y su convivencia sin fisuras con elementos realistas- en ciertas versiones francesas e italianas. Son un total de 16, dentro de las cuales la mas antigua romanta al siglo XIII y las mas actuales son de finales del Renacimiento. “Au cours de mon analyse, je mettrai en evidence les liens etroits qui ont uni les deux traditions (...) pendant trois siecles.” (p. 6). Paralelamente, este estudio tiene otra finalidad: comprobar las influencias reciprocas entre ambas tradiciones -la fecunda corriente de circulacion de relatos entre Francia e Italia- y analizar la presencia de lo maravilloso en sus distintas formas. Para ello, la tesis se divide en tres bloques: -El Roman des Sept Sages de Rome y las versiones francesas e italianas y franco-italianas (Dolopathos, Versio Italica y otras continuaciones);- La nocion de maravilla;- Analisis de cuentos y motivos maravillosos: Amici, Avis, Cardamum, Creditor, Cygni, Il figlio ingrato, L’empereur chatie, La fille du sultan, Latronis Filii, Le clerc Fazar, Le roi cheval, Le Saint homme et le diable, Medicus, Sapientes, Vaticinium, Virgilius, y otros cuentos de nigromancia y brujeria. Entre los personajes maravillosos, se acude al mago Merlin.Se incluye un indice de motivos maravillosos y se concluye que la maravilla es un indicio importante para identificar la verdad. En este contexto, maravilla y verdad son sinonimos
Lugar de publicacion original: Lille (Montpellier III)