Esta tesis demuestra que los bandoleros en Cataluna fueron unos heroes tan populares como sus homologos en Eslovaquia. El trabajo se centra principalmente en la figura del bandido en la cultura oral, es decir, en las canciones populares, la prosa popular y las formas dramaticas populares. Concretamente se comparan los romances catalanes con las baladas y las canciones noticieras eslovacas, las leyendas catalanas y eslovacas, y el teatro y los bailes catalanes y eslovacos relacionados con los bandidos. Al analisis de estos temas precede el estudio historico del bandolerismo en Eslovaquia y en Cataluna desde la Edad Media hasta entrado en siglo XX y el resumen de las biografias de algunos bandidos mas conocidos. Despues de analizar por separado el bandolerismo y su reflejo en la tradicion oral eslovaca y catalana, comparan los elementos estudiados. En primer lugar se compara historicamente el bandolerismo, luego la presencia de la figura del bandido en la literatura oral, tocando, al mismo tiempo, el tema del reflejo del bandolerismo en la literatura llamada semiculta y en culta. La atencion se centra sobre todo en la tradicion que se genero alrededor de dos de los heroes mas emblematicos, Juraj Janosik en Eslovaquia y Joan de Serrallonga en Cataluna. El estudio comparativo lleva a conclusiones interesantes: en primer lugar, a tener en cuenta dos tipos de bandolerismo, el popular y el senorial, lo que, sobre todo en la historiografia eslovaca, es un punto de vista hasta ahora no muy corriente. Tambien plantea la posible relacion que podria haber entre las canciones mas antiguas inspiradas en el bandolerismo en la literatura eslovaca y catalana. La tesis esta complementada por unas amplias antologias de las canciones y de las leyendas sobre bandidos. Los textos eslovacos estan traducidos al espanol y los textos catalanes al eslovaco. Hay que mencionar tambien el hecho que la tesis esta integramente escrita en dos lenguas: en eslovaco y en el castellano. En la version castellana, los textos catalanes estan en el original. El trabajo esta ilustrado con abundante material grafico. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui