Este trabajo se centra en la Epistola de cura rei familiaris (principios del siglo XIII) del Pseudo Bernardo (Bernardo Silvestre) para estudiar su contenido (el tema del ahorro y la vigilancia de los asuntos domesticos y economicos) y la forma del texto (su caracter fragmentario). Entre las funciones del De cura estan las de simular los Oeconomica -ensenar a llevar un hogar- y ser material escolar. Finalmente, “entro a formar parte del corpus de textos que proporcionan apoyo teorico al movimiento de la caballeria en la Castilla del siglo XV.” (p. 1395). Estos usos justifican la rapidez y abundancia de traducciones, “que se insertan en la produccion de versiones vernaculares de obras pertenecientes a la literatura didactica y doctrinal.” (p. 1395)
Lugar de publicacion original: Valladolid