Los cuentos bajo forma versificada no gozan de una presencia muy amplia en el seno de la literatura castellana medieval a excepcion de un numero reducido de obras. Partiendo del Libro de Buen Amor, una de las pocas representaciones existentes, la autora nos plantea un recorrido a traves de sus formas narrativas breves centrandose en los mecanismos usados por Juan Ruiz a la hora de insertar los cuentos y analizando la terminologia usada por el autor para establecer las posibles fuentes y una clasificacion tipologica. A pesar de que los materiales usados por el autor no son originales, la autora concluye que estamos ante “un autor magistral capaz de recrear diversos y multiples modelos para construir con ellos una obra unica e inimitable” (p. 252)
Lugar de publicacion original: Granada