Los editores del poema sapiencial del siglo XIV titulado los Proverbios Morales de Sem Tob de Carrion dan pautas sobre como editar el texto y reflexionan sobre los problemas que plantea (por ejemplo, la variedad de testimonios, el complejo sistema de transmision, las fuentes utilizadas y las influencias recibidas, la finalidad de la escritura, su caracter proteico y las continuas reelaboraciones, sus cambios de significado que estan sujetos al contexto en el que figuren...). Son conscientes de que en esta misma situacion se pueden encontrar otros editores de textos sapienciales y, por ello, proponen conclusiones de alcance general para cualquier lengua y cualquier cultura: a. Lematizar el discurso en pequenas unidades textuales. b. Poner en relacion cada paremia con su hermana gemela o fuente precedente. c. Identificar hapax y fuentes literales. d. Reconocer los valores contextuales y los prestamos. En este proceso la base ALIENTO hubiera sido de gran utilidad
Lugar de publicacion original: Nancy