Lope de Vega se inspira en el relato de Barlaam y Josafat para componer una comedia del mismo nombre. Oscar de la Cruz analiza que elementos del texto original enfatiza Lope en su obra y de cuales prescinde para “comprender un poco mejor el metodo de adaptacion que podia seguir nuestro autor” (p. 82). A traves del analisis tematico de los distintos actos, se concluye que Lope evita las partes doctrinales del BJ y se apoya fundamentalmente en el argumento narrativo, ya que este permite una mejor adaptacion teatral. De la Cruz advierte que, no obstante, el dramaturgo no abandona el sentido religioso de su fuente: “la version de Lope no deja de ser edificante, es decir, un modelo de vida util para el cristianismo” (p. 76)