Los Adagia de Erasmo ocupan un lugar privilegiado dentro de la produccion miscelanea del Renacimiento. Serrano Cueto centra su estudio en la presencia de la fabula en el interior de la obra de este autor, focalizando su atencion en las denominaciones y significados que adquiere al mismo tiempo que concede importancia a la utilizacion de la fabula como medio para explicar el significado de proverbios existentes. A su vez, realiza un estudio comparativo entre dos fabulas presentes en la produccion del humanista Fernando de Arce y sus equivalentes en la obra de Erasmo, muy posiblemente la fuente de origen. Para Serrano Cueto, la fabula en los Adagia serviria para “destacar de nuevo el papel de esta ingente coleccion como obra mediadora entre la literatura grecolatina y el Renacimiento” (p. 80). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui