Muguruza analiza el empleo y la funcionalidad del exemplum en el De institutione feminae christianae y el De officio mariti de Vives, obras centradas en la educacion femenina. En la primera, se encuentran practicamente todas las variantes del genero del exemplum: hechos y dichos (facta et dicta), historicos y ficticios (res factae y res fictae), convirtiendose en un verdadero repertorio ejemplar. Sin embargo, en la segunda, han desaparecido las largas series ejemplares de la anterior y solo aparecen algunos exempla virtutis masculinos aislados, a pesar de que se recurre en mayor medida a la auctoritas en forma de maximas, adagios o aforismos que vienen a sustituir a las figuras y anecdotas ejemplares. Muguruza concluye que este contraste se debe a la naturaleza del receptor; mientras el De officio va dirigido a los varones, el De institutione va destinado a las mujeres que el humanista ve como “esos receptores rudiores, a cuya capacidad intelectual debe adaptarse tambien el discurso didactico” (p. 687) para el que, por tanto, son adecuados los exempla
Lugar de publicacion original: San Millan de la Cogolla y Salamanca