La discreta enamorada, de Lope de Vega es una adaptacion teatral del Decameron, concretamente de la novella 3 de la tercera jornada. Si bien es cierto que ambos textos mantienen identica la trama central, se aprecia que son mecanismos diferentes los que mueven sus intenciones y mensajes ultimos. De esta forma, a pesar de un mismo punto de partida y de un identico punto de vista sobre los caracteres, cada autor crea un universo literario propio: la trama y el numero de personajes aumenta en Lope, se rebaja la carga intelectual presente en Boccaccio que es sustituida por el enredo amoroso y se da espacio a otras cuestiones nuevas y enriquecedoras que no estaban en la novella. Estariamos, pues, ante una ampliacion y mejoramiento de las fuentes, y no solo ante una imitacion servil. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui