En el relato IV, 5 del Decameron, Boccaccio toma como pretexto una cancion popular en la Italia de la epoca para crear un relato en el que engarza con maestria diferentes motivos folcloricos. El articulo describe la estrecha relacion de este celebre episodio con el tipo cuentistico ATU 769 –que supone la aparicion cordial de un difunto a sus familiares–, con el romance de La enamorada de un muerto y, por ultimo, con el complejo narrativo folclorico del episodio de Polidoro de la Eneida y sus paralelos literarios universales. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui