Se analizan aqui algunos aspectos de la adaptacion cinematografica que Pier Paolo Pasolini realizo en los anos setenta sobre el Decameron de Boccaccio. Para ello se parte de unos breves apuntes teoricos sobre lo que la semiotica postula en torno a la traduccion, y en especial el linguista Roman Jakobson, que pone de manifiesto la adaptacion cinematografica de un texto como una transmutacion o traduccion de signos. Con estas referencias metodologicas, se analiza el fragmento del film en el que se nos muestra el cuento quinto de la jornada cuarta, que tiene por protagonista a Lisabetta da Messina. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui