El libro se centra en la importancia del viaje en las Mil y una noches y en las relaciones entre los relatos y los conceptos espaciales. El viaje no es solo un soporte para la accion sino una fuerza dinamica que impulsa a sus protagonistas hacia el desenlace. Richard van Leeuwen sugiere que en muchos casos la ruptura del equilibrio espacio-temporal supone un incentivo para las historias, iniciandose a partir de entonces una serie de acontecimientos con el fin de restaurar ese equilibrio. Estos acontecimientos simbolizan a menudo un proceso de transformacion, en el cual el heroe tiene que buscar su papel o luchar por alcanzar el objeto de sus deseos. Este proceso afecta a diversos tipos de historias: a) amorosas, en las que el enamorado debe superar los obstaculos que lo alejan de su amada; b) religiosas, en las que el despertar espiritual se proyecta sobre un espacio sagrado; c) magicas, en las que el espacio sobrenatural interactua con el mundo cotidiano y d) de aventuras. El autor no sigue un unico modelo teorico, ya que la esencial diversidad de la coleccion lo haria inviable. Combina modelos narratologicos (Rifaterre), psicoanaliticos (Freud, Lacan), formalistas y estructuralistas, como los cronotopos de Bajtin o los “hombres-relato” de Todorov
Lugar de publicacion original: London; New York