Ficha del recurso
Título
La llegenda del bon comte i l’emperadriu: Entre l’amor cortes i la politica d’Estat
Fecha de publicación
2005
Descripción

Se analiza una leyenda catalana -un relato amoroso inserto en una trama politica- localizada en tres textos medievales: la Cronica de Bernat Desclot (capitulos VII, VIII, IX y X), Curial e Guelfa y Tirant. Rastreando la leyenda hasta el siglo XIX, se comprueba la existencia de cuatro familias de difusion (la catalana, la provenzal, la franco-inglesa y la centroeuropea) del motivo central y lo adaptan a las necesidades e intereses de cada lugar. Este motivo es la falsa acusacion de adulterio que lleva a ser quemada en la hoguera a la esposa de Carlomagno, la emperatriz Judith, quien, muy afanada porque su hijo Carlos el Calvo se hiciera con el maximo poder de su padre, trabo una alianza con Bernat de Septimania, que fue interpretada por su enemigos como un amor clandestino. No prospero el combate judicial en el que se dirimia la culpabilidad de Judith y Bernat, asi que ambos fueron declarados inocentes. Este hecho tuvo una amplia difusion en la familia catalana a traves de un panfleto en latin de Pascasi Radbert, titulado Epitaphium Arsenii, que seria recogido por un autor anonimo entre los siglos IX y XII, y trasvasado al occitano. En el XII paso al catalan con el titulo de Romanc del comte de Barcelona e rey d’Arago (obra supuesta del trovador Ramon Vidal de Besalu). Esta version es la que llego a los tres textos mencionados arriba: Cronica de Bernat Desclot (capitulos VII, VIII, IX y X), Curial e Guelfa (capitulos XIX al XXIV) y Tirant (capitulo XXXVIII), y tambien se difundio de manera oral, en la version popular de Joan Amades (Els monarques catalans en la tradicio). Poco despues, la leyenda cambia, y, en una de sus realizaciones, lo que era una historia de amor pasa a ser una reivindicacion de la ocupacion de la Provenza por parte del conde de Barcelona. A pesar de las coincidencias entre los textos de la llamada familia catalana, las tres versiones comparten rasgos y motivos con las otras tres familias. Finalmente, la version popular unifica las distintas posibilidades de los textos anteriores.Este articulo termina con el analisis de la Cronica de Desclot, quien asume Lo comte de Tolosa e incorpora una mas, Gesta comitum Barcinonesium. Su funcion va a ser reivindicar los derechos de la corona catalono-aragonesa sobre los territorios de la Provenza. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
63-76 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca