Este articulo analiza los tres tipos de furia en el heroe irlandes Cu Chulainn y en uno de los trillizos romanos Horacios desde el punto de vista de los motivos literarios y sus correlatos antropologicos. Una de ellas, la furia guerrera, es el resultado de una sintesis de motivos folcloricos cuya combinatoria procede de la tradicion celta y escandinava. Montaner aplica este esquema al episodio del Robo del ganado de Cua(i)lng en el que el heroe irlandes Cu Chulainn experimenta un acceso de ira y amenaza con destruir la capital del Ulster. Se contrarresta esta furia con la aparicion de mujeres desnudas y sumergiendo al heroe en tres tinas de agua helada.Ademas de valorar la contribucion de Dumezil al estudio de este episodio -confirmarla, matizarla o desestimarla totalmente-, al que considera un rito iniciatico del personaje principal al que pone en relacion con el danzante canibal en la tribu canadiense kwagu’l, en este trabajo se busca esclarecer la naturaleza del furor celta y determinar como opera. Lo interesante son los cambios fisicos que operan en Cu Chulainn durante sus accesos de ira (bien como ferg y mas intenso como riastrad), unas transformaciones y unas actuaciones desmesuradas que asustan a los presentes. Teniendo en cuenta esto, Chulainn muestra tres tipos de furia: una derivada del trance iniciatico y dos variedades de furia guerrera propiamente dicha. Solo la primera guarda relacion con el ritual kwagu’l, mientras que la leyenda del joven Horacio ha de explicarse como una leyenda etiologica y juridica, ajena a este fenomeno. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui