La profesora Cue aborda detalladamente el mito de las Siete Ciudades. La leyenda en cuestion se basa en la posible existencia de un conjunto de siete ciudades ubicadas en una sola isla, donde la abundancia de todo tipo de riquezas provocaba el afan de su busqueda por parte de aventureros y navegantes de disimil catadura. El estudio se inicia con una descripcion del mito y un breve resumen de las primeras expediciones que se llevaron a cabo para intentar localizar la isla, entre las que sobresalen las auspiciadas por la Corona espanola en demanda de ciudades fabulosas como Cibola y Quivira. Acto seguido, se repasan las principales influencias tanto literarias como cartograficas que pudieron propiciar la aparicion del mito, vease, entre otras, la leyenda irlandesa del viaje de San Brandan, o los posibles antecedentes historicos, con documentacion precisa sobre viajes y destinos que ayudaron a recrear la ficcion. Finalmente se da cuenta de una justificacion teorica del mito, a partir de las conceptos de G. S. Kirk y del tradicional simbolismo del siete, y se analiza asimismo la version indigena de la leyenda, cuya denominacion generica es "Chicomoztoc"