Ficha del recurso
Título
Textos hagiograficos polifonicos
Fecha de publicación
2012
Descripción

Alvar analiza las distintas versiones y testimonios de la historia de Amis y Amiles que la critica literaria ha venido clasificando tradicionalmente en dos corrientes: a) una novelesca, que incluye la epistola de Radulfo Tortario, un poema anglonormando de hacia 1200, un cantar de gesta frances, un milagro teatral frances representado en el siglo XIV, la version incluida en la Historia de septem sapientibus, o un extenso poema frances de 14.000 versos dodecasilabos; y b) una hagiografica, que incluye la Vita en latin del siglo XII y una serie de versiones latinas en prosa y en verso que van del siglo XIII al XVI y dan lugar a nuevas versiones, como la contenida en el Speculum historiale de Vicent de Beauvais, y a numerosas traducciones (p. 37). Alvar estudia las caracteristicas principales de ambas ramas desde su forma elemental a sus episodios mas frecuentes, asi como su difusion europea que divide en tres stemmas: 1) los origenes, 2) Vita y tradicion hagiografica, y 3) Historia de septem sapientibus y tradicion ejemplar. Es en esta ultima en la que la leyenda aparece en forma de cuento con notables transformaciones (ambientacion, nombres de los personajes, etc.), se convierte en exemplum: “la fusion del tema del “doble” o “los dos hermanos” y el del Vaticinium es caracteristica de la familia H de la Historia de septem sapientibus y reaparece en otras colecciones del siglo XIV, como atestiguan algunas versiones de las Gesta Romanorum (p. 37)

Fuente

Lugar de publicacion original: Granada

Editor/impresor
ed. Juan Paredes
Extensión
35-46 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca