Ficha del recurso
Título
Repertorio degli exempla di Iacopo Mazza. Fonti, temi, motivi
Fecha de publicación
2012
Descripción

La tesis de Filippo Conte se basa en la edicion y estudio de los exempla de Iacopo Mazza, fraile observante nacido en Reggio Calabria en torno a 1450. El estudio preliminar consta de cuatro capitulos: 1. Status Quaestionis, en el que traza un bien documentado panorama del exemplum medieval apoyado en bibliografia actualizada; 2. “La morfologia dell’esempio in Mazza” analisis de la estructura interna de los relatos, siguiendo los presupuestos que Bremond sugirio para los relatos de Vitry. Diferencia asi en cada uno tres partes: canal de informacion, parte narrativa y leccion; 3. En “La biblioteca di Iacopo Mazza” trata de reconstruir su coleccion bibliografica, distinguiendo entre aquellos textos que efectivamente manejo de los citados de segunda mano; y en 4, “Caratteri linguistici del corpus”, estudia los rasgos de la lengua siciliana. Los ejemplos proceden de dos obras: Scala de virtuti et via de paradiso, impresa el 23 de octubre de 1499, obra devocional en vulgar, en la que se insertan 99 ejemplos, y el Tractato perutile et delectabile nominato Amatorium (1517), dedicado al amor lascivo, contemptu mundi y el deseo de las cosas, en la que se inscriben 213. Es autor de una tercera obra, la Lucerna, que carece de exempla. Una de las caracteristicas sobresalientes del autor es el recurso no solo a las fuentes canonicas del genero sino a materiales narrativos, como el Decameron, la obra de Masuccio Salernitano, la Historia de duobus amantibus, y quiza la Novella di Seleuco di Leonardo Bruni. A la transcripcion de los exempla, le sigue una ficha de cada uno de ellos con los siguientes datos: a) contexto de insercion; b) fuente citada; c) fuente utilizada; d) paralelos; e) inicio del relato; f) resumen; g) correspondencia con algunos repertorios y d) referencias bibliograficas

Fuente

Lugar de publicacion original: Catania

Editor/impresor
Dir. Gaetano Lalomia
Extensión
459 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca