Ficha del recurso
Título
Las fabulas esopicas sobre leones del Libro de buen amor
Fecha de publicación
2012
Descripción

La autora lamenta la escasa atencion que han recibido las fabulas del Libro de buen amor y senala que su estudio es imprescindible para valorar correctamente la adaptacion de la tradicion realizada por Juan Ruiz. Como ya concluyo en anteriores trabajos, el analisis de las modificaciones introducidas revela un proposito, puesto que se orientan en una direccion ideologica de critica a la caballeria y a la monarquia ausente en los antecedentes latinos (Cuesta Torre, 2008). Coincide en estos supuestos con el planteamiento de Georges Martin, para quien en el Libro de buen amor subyace una critica continuada a Alfonso XI. Para ello se propone examinar todas las fabulas sobre leones, contrastandolas con la tradicion esopica medieval, para determinar en que medida la critica a la monarquia y al rey-leon es obra de Juan Ruiz, o se hallaba ya en sus modelos, y para concluir si subyace en ellas una critica a Alfonso XI o al poder monarquico. El corpus escogido esta conformado por “El leon doliente”, “El leon que se mato con ira”, “El asno sin orejas”, “El leon y el mur” y “El pleito del lobo y la raposa ante don Ximio”(estrofa 326). Sin descartar que algunas variaciones obedezcan a las fuentes, la profesora Cuesta destaca que tres de ellas (“El leon y el caballo”, “El leon que se mato con ira” y “El asno sin orejas”) acentuan las caracteristicas negativas que el leon tenia en sus equivalentes de la tradicion esopica; solo en “El leon doliente” se anaden rasgos que redundan en una presentacion mas positiva del personaje. No todos los rasgos negativos que presentan los leones de las fabulas pueden atribuirse al Arcipreste ni ser interpretados como indicios de malquerencia hacia la figura del rey. Parece probada, sin embargo, su animadversion hacia un determinado comportamiento del monarca, culpable del abuso hacia sus subditos, que no podemos identificar con certeza con Alfonso XI

Fuente

Lugar de publicacion original: Salamanca

Editor/impresor
eds. Natalia Fernandez Rodriguez; Maria Fernandez Ferreiro
Extensión
477-487 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca