Ficha del recurso
Título
‘La voix de l’ennemi’: dialogues entre le diable et l’homme dans le Ci nous dit (Chantilly, Musee Conde, Mss. 26-27)
Fecha de publicación
2012
Descripción

Jourdan diferencia dos tipos de oralidad en los exempla: aquella vinculada a su realizacion por el predicador y la inserta en el texto, es decir, el dialogo. En este recurso los interlocutores principales son los religiosos y los diablos, quienes tratan de sembrar la discordia en la tierra a traves de la argumentacion y de las astucias verbales. Sus frecuentes apariciones se adaptan a los diferentes contextos, modificando el fondo y el fin edificador del intercambio. En su trabajo se preguntara por la ambivalencia ejemplar, al utilizar un mismo personaje para diferentes tipos de dialogo, y por el lugar que ocupa este procedimiento en un discurso edificante esencialmente narrativo, lo que hace que muchas veces se recurra al estilo indirecto. Estudiara estos aspectos en el Ci nous dit, un manual de instruccion cristiana redactado entre 1315 y 1330. La particularidad del manuscrito de Chantilly reside en el gran numero de ilustraciones asociadas a cada exemplum, que responden a diversas funciones: rubrica, indice, memorativa. Esta obra anonima se inscribe, a comienzos del XIV, en el nuevo marco cultural de la devocion privada donde la lectura personal y silenciosa ofrece a los aristocratas laicos una alternativa a la predicacion tradicional. Jourdan propone estudiar los dialogos a traves de texto e imagen, siguiendo los principios de Jean Claude Schmitt sobre los gestos de la palabra. De sus estudios se desprende que el diablo en sus dialogos representa al “otro”. La presencia activa del dialogo en las imagenes muestra hasta que punto el estilo directo es importante

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Extensión
309-327 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca