Ficha del recurso
Título
El rito de la ‘triple muerte’ en la Hispania celtica. De Lucano al Libro de Buen Amor
Fecha de publicación
2012
Descripción

Almagro-Gorbea hace un exhaustivo recorrido sobre el tema del sacrificio humano entre los celtas, que arranca de las alusiones de Lucano en la Farsalia y los comentarios de los escoliastas de Berna en los denominados Commenta Bernensia. Este ritual de la triple muerte no se habia documentado hasta ahora en Hispania, pero el autor considera que la leyenda de “Santa Marina de Aguas Santas” y el “Relato del fijo del rey Alcaraz”, dentro del Libro de buen amor constituyen un doble testimonio de estos sacrificios, independiente uno de otro, lo que unido al caracter hispano de Lucano confirma la extension entre las poblaciones celtas de Hispania del rito de la ‘triple muerte‘ y su perduracion en la literatura popular hasta nuestros dias. Compara el cuento del Libro de buen amor con numerosas leyendas celtas para concluir que los detalles comunes suponen claros influjos del ciclo arturico, hasta ahora apenas senalados en el Libro de buen amor, influjos que cabe suponer llegados por via oral mas que escrita, sin excluir que procedan de una tradicion narrativa comun, basada en una misma tradicion religiosa. En consecuencia, el hijo del rey Alcaraz sufre cinco tipos de muerte, todas ellas atestiguadas en el ritual celta, algunas no documentadas en los dos relatos aducidos hasta ahora por la critica sobre Merlin, lo que indica que el cuento de “El rey Alcaraz” procede de una fuente independiente a las citadas, aunque no se deba excluir un conocimiento directo de un texto arturico, bien por lecturas o por haber oido relatos orales. Como conclusion de este analisis, Martin-Gorbea afirma que el tema de la ‘triple muerte’ en la narracion del “Fijo del rey Alcaraz” procede de la tradicion literaria popular celta, extendida por todas las regiones atlanticas de Europa, incluida Hispania, tradicion que aparece contaminada y quizas reforzada por un cuento de origen persa llegado, verosimilmente, a traves del mundo islamico. A su juicio, esta clara vinculacion con la ‘triple muerte’ de la narracion del Arcipreste de Hita debe considerarse una herencia de la tradicion cultural popular celta desde la Antiguedad

Extensión
7-39 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca