Ficha del recurso
Título
Algunas notas sobre los espias en la literatura medieval espanola de los siglos XIII y XIV
Fecha de publicación
2012
Descripción

La autora presenta una aproximacion a un estudio mas amplio sobre el espionaje en la Edad Media: su vocabulario, sus estrategias y su insercion en el poder. Como primer acercamiento a este campo de investigacion ofrece algunos ejemplos significativos que puedan presentar una idea general sobre este panorama: entre ellos, algunos episodios de la Cronica de Fernando IV, principal modelo en las negociaciones, y otras obras de los siglos XIII y XIV, pertenecientes a diversos generos. Se detiene brevemente en los capitulos III, IV y VI del Calila e Dimna. En el capitulo de “Los cuervos y los buhos” se insiste en las personas que han podido ejercer el papel de agentes secretos: los consejeros, los mensajeros, los testigos oculares y los que oyen. Cualquiera de estas categorias, individualizadas o conjuntamente, conformaban las caracteristicas del espia que se reflejan en otros textos. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
65-76 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca