Ficha del recurso
Título
Un aspecto sobre la leyenda de Alejandro Magno en el medievo hispanico: el capitulo de Aristoteles cabalgado por una mujer
Fecha de publicación
2013
Descripción

Los autores estudian la pervivencia hispanica del motivo de Aristoteles cabalgado, a traves de dos textos: el Horto do Esposo y las Bienandanzas e fortunas de Lope Garcia de Salazar. En primer lugar recuerdan la importancia que adquirio en la Espana de los siglos XII y XIII la leyenda de Alejandro, al confluir materiales procedentes de Oriente y Occidente. Lope Garcia de Salazar dedica a Alejandro el libro quinto de sus Bienandanzas, para lo cual se serviria de tres fuentes: a) varios capitulos de la Historia de preliis; b) la seccion entera dedicada al macedonio de los Bocados de oro y c) la Poridat de las poridades. Solo el capitulo dedicado al engano de Aristoteles carece de correspondencia en estos modelos. El episodio es de origen oriental, pero aparecio por vez primera en Occidente en el siglo XIII y alcanzo una gran difusion tanto en el ambito literario como en las artes figurativas. Los dos textos mas antiguos son el Lai d’Aristote y un exemplum de Jacques de Vitry; este ultimo fue el modelo para el exemplum incluido en el Horto do Esposo. Cotejados los textos se percibe que Lope Garcia de Salazar adopta una posicion intermedia entre el discurso favorable al amor del Lai y el misogino del exemplum. Ello permite a los autores plantear la hipotesis de que su capitulo represente una tradicion independiente gestada en Espana

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Editor/impresor
Eds. J. A. Beltran; A. Encuentra; G. Fontana; A. I. Magallon; R. M.ª Marina
Extensión
459-472 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca