Ficha del recurso
Título
El maestro mago y el discipulo traidor, o don Juan Manuel frente a Borges (Don Yllan, El brujo postergado y El muerto)
Fecha de publicación
2011
Descripción

En el articulo se analizan las reescrituras que Borges hizo de “El cuento de don Illan” y los motivos que se entrecruzan en los relatos. “El brujo postergado”, incluido en la Historia universal de la infamia (1935) de Borges, es una reescritura, a mitad de camino entre el resumen, la glosa y el ejercicio de estilo borgiano; ambos cuentos se articulan como relatos de iniciacion. A estos dos, anade Pedrosa “El muerto”, incluido en el El Aleph (1949), y propone leer uno detras de otro el exemplum de don Juan Manuel, “El brujo postergado” y “El muerto”, de modo que, lo que antes parecia una pareja, se convierte en un trio. Asi se comprueba que Borges construyo, sobre esos tres vertices un complejo e ingenioso juego de referencias cruzadas. Plantea, pues, la consideracion de “El muerto” como un eslabon mas de la cadena de avatares intertextuales en que el propio Borges habia admitido ya tres titulos: el libro arabe de Las cuarenta mananas y las cuarenta noches, modelo del exemplum XI de El conde Lucanor, modelo a su vez de “El brujo postergado”. Por ultimo, se analizan algunos de los motivos literarios que entretejen estos relatos, como el conflicto del pupilo que aspira a desbancar o a suplantar al maestro o el motivo del tiempo doble, magico, asi como su pervivencia a traves del tiempo

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Editor/impresor
Luis Gonzalez Fernandez, coord
Extensión
171-180 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca