Ficha del recurso
Título
La etnologia como fuente de estudios de la Hispania celta
Fecha de publicación
2009
Descripción

El autor, partiendo del supuesto de la existencia de numerosas tradiciones de origen prerromano conservadas en el folclore hispano, propone la creacion de un Corpus de Etnologia Celta-Hispana (CECH) que las recoja. En el apartado literario, recuerda que la documentacion, escrita y especialmente oral, relativa a creencias y costumbres celticas que han pervivido hasta nuestro dias es una de las mas ricas de Europa Occidental. Buenos ejemplos son temas tan conocidos como las mouras o “sirenas” de aguas y cuevas, o el “Cazador Negro”. Pero junto a esta tradicion “autoctona”, tambien se reconoce otra procedente de la literatura celta medieval atlantica, cuya introduccion probablemente se veria facilitada por la existencia del ideario ancestral celta anterior. A esta tradicion documentada desde epoca medieval y probablemente desarrollada a partir de los antiguos contactos entre las diversas areas atlanticas hay que atribuir la Vida de San Amaro y las huellas que aparecen en algunas Cantigas de Alfonso X el Sabio y en diversos romances, cuyo mejor exponente es el conocido Romance del Conde Arnaldos

Extensión
91-142 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca