En este estudio Nunez rastrea los diversos mecanismos de juntura de los relatos en un lapso de tiempo que incluye desde la publicacion de las primeras colecciones de cuentos en 1490 hasta la aparicion de las Novelas ejemplares de Cervantes (1613), mostrando que, siendo el cuento mas dificil de transmitirse de forma escrita, se concatena con otros cuentos para dar lugar a unidades narrativas mas amplias, como en el caso de “las novelas en forma de coleccion (el libro de cuentos o cuento de cuentos)” (p. 25). Para ello, el autor nos proporciona diversos casos de engranajes narrativos que dependen del contexto de produccion y de llegada: el punto de partida de Nunez es una comparacion de los cuentos orientales con sus impresos incunables para ver como en algunos casos, en la Disciplina clericalis por ejemplo, los cuentos pierden su armonia para insertarse en otros (con-)textos y mezclarse con otros cuentos de variada procedencia; en cambio, la version impresa del Calila e Dimna, el Exemplario sobre los enganos y peligros del mundo (1493), conserva de alguna manera la estructura de la obra originaria. Algo parecido a lo que ocurre en la Disciplina clericalis, se aprecia en el paso a la prensa del Conde Lucanor (1575), obra que sufre la perdida del entramado didactico por la ausencia de la segunda parte de caracter sapiencial, ademas de la intervencion muy evidente de su editor. De la misma manera, con respecto al Sendebar oriental, las versiones occidentales presentan unas modificaciones en el numero y en la disposicion de los relatos. Finalmente, pasando por el contexto de los novellieri italianos, el autor termina su excursus con las Novelas ejemplares: en esta obra Cervantes no utiliza un marco narrativo para agrupar las novelas sino que opta por una mesa de truco, una forma de “sutura entre las piezas” (p. 41) para que tengan una significacion en su conjunto. Nunez concluye aseverando que en un arco temporal de ciento veinticinco anos en los que se desarrolla ese proceso gradual y variado de ensamblar los cuentos hasta llegar a un sistema literario superior, podemos sentar las bases de lo que sera la ficcion aurea. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Barcelona (Bellaterra)