Ficha del recurso
Título
La historia de la doncella Teodor: una invencion grecobizantina, un cuento de Las mil y una noches y, finalmente, un pliego de cordel
Fecha de publicación
2006
Descripción

El relato de la esclava Tawaddud se incorporo a la literatura medieval castellana a traves de las versiones arabes que llegaron a la Peninsula. Sin embargo, como sostiene Gonzalez, por una parte el motivo del sabio (esclavo, doncella, etc.) que da lecciones a los poderosos (reyes, amos o falsos sabios) y, por otra, la construccion novelesca a base de preguntas y respuestas, tienen origenes muy remotos que se remontan a la antigua Mesopotamia y Egipto. Asi pues, el cuento arabe de Las mil y una noches tiene raices helenicas, fue reelaborado y paso a traves de la literatura arabe a la castellana, puesto que la historia esta mas proxima a un sustrato antiguo greco-bizantino por el contacto con la cultura helenistica tras la anexion de Siria, Egipto y Palestina; de ahi que se produjera un genero literario de contenido miscelaneo y pedagogico. Nada mas llegar a Espana en el siglo XIII gracias a la labor de la Escuela de Traductores de Toledo, el cuento de La doncella Teodor ha llegado hasta nuestros dias por un doble camino: la tradicion manuscrita y las ediciones impresas. Por ultimo, Gonzalez nos informa sobre el exito que tuvo la historia en la otra orilla del Atlantico donde se registran grandes cantidades de copias, entre ellas una version maya en el Chilam Balam y una brasilena que deriva de una portuguesa. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
5-33 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca