Ficha del recurso
Título
Pour une lecture historique des “Mille et une nuits”. Essai sur l’edition de Bulaq (1835)
Fecha de publicación
2013
Descripción

Garcin trata de mostrar en su obra que la edicion de las Mil y una noches de Bulaq responde a un orden. El reparto de los materiales esta muy calculado y equilibrado, teniendo en cuenta que la obra iba a ser leida segun las viejas reglas del adab. Bulaq recopilaba cuentos que nunca habia formado parte del conjunto, como se deduce ya del titulo, Mille et une nuits et contes anciens, y se esfuerzaba por moralizarlos. La ubicacion a veces de un cuento antiguo junto a otro mas moderno era una invitacion a la comparacion. Garcin propone una cronologia de los cuentos y un reparto por siglos de los materiales usados por Bulaq; de ahi concluye que el recolector se detuvo a mediados del siglo XVIII. Pese a las transformaciones, el autor sostiene que el estatus se conserva en los cuentos historicos, aunque sus heroes esten inspirados en principes reales. Incluso en algunos episodios (como el “Caballo de ebano”, los “Siete visires”, etc.), sobre todo cuando interviene la magia, pueden encontrarse materiales arcaicos, vestigios a veces sin sentido. Entre las paginas 299 y 313 del libro, se detiene en el analisis de los “Siete visires”, comparando las diferentes versiones arabes, incluido el Libro de los enganos. El numero de cuentos intercalados varia; en concreto, en la edicion de Bulaq se incluyen nueve cuentos nuevos, de los cuales seis estaban en la edicion de Breslau, y el marco se reduce a la minima expresion. El total contiene 27 cuentos, con variaciones de detalle que muestran su adaptacion a otros contextos. Las incorporaciones tienen como fin renovar la historia, con relatos mas actuales. Entre los nuevos, uno de ellos, denominado “El hombre que no habia reido nunca”, recuerda las aventuras de Roboan en el Zifar

Fuente

Lugar de publicacion original: Arles

Editor/impresor
prol. Andre Miquel
Extensión
804 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca