La autora dedica su estudio al analisis detenido de la fuente textual y de la transmision del motivo narrativo de «El cascabel al gato». Haro empieza por el Kalila y Dimna en sus tres primeros estadios de redaccion porque el cuento de «El rey de los ratones», poco conocido en la recension castellana, es la fuente de la fabula de «El cascabel al gato». Asi pues, la autora considera que indudablemente una de las lineas de circulacion de «El rey de los ratones» viene determinada por el exito del Kalila y Dimna y de todas sus versiones y traducciones. Pero, «El consejo de los ratones contra el gato» se transmitio por occidente como fabula independiente a lo largo de la Edad Media, ligada al corpus esopico y desvinculada del Kalila y Dimna, probablemente a consecuencia del arraigo del proverbio a que dio origen. Por lo tanto, como la misma Haro senala, “quiza fue este el camino que siguio nuestra historia hasta ser vertida al latin, a partir de alguna de estas colecciones, y forman parte, en la segunda decada del siglo XIII, del ejemplario de Odo de Cheriton” (p. 213)
Lugar de publicacion original: San Millan de la Cogolla