Ficha del recurso
Título
Los espacios nomadicos del exemplum: David y Betsabe, el cuento 1 del Sendebar y el exemplo L del Conde Lucanor
Fecha de publicación
2015
Descripción

La especial atencion que los receptores prestan a los desplazamientos en los exempla ha hecho de estos una herramienta util en la transmision de una determinada ensenanza. Mediante un analisis comparativo de cuatro relatos, la historia del rey David y Betsabe presente en la Biblia, el cuento de “la huella del leon” en las versiones hebrea y castellana del Sendebar y el exemplo L del Conde Lucanor, Palafox contrapone los conceptos de nomadismo/sedentarismo para mostrar como el primero va asociado a un determinado proceso de aprendizaje frente al segundo, vinculado especialmente con comportamientos censurables. De esta manera, la transmision de un saber asociada al nomadismo estaria destinada a “modificar conductas reprobables, especialmente de aquellos que, por estar en la cuspide de la jerarquia tienen el poder de afectar, con sus infracciones morales, al resto de su sociedad” (p. 405)

Fuente

Lugar de publicacion original: Valencia

Editor/impresor
ed. Marta Haro Cortes
Extensión
391-405 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca