Se analizan los distintos referentes literarios que influyeron en la configuracion de la Historia de la donzella Teodor. Si bien se ha considerado como una obra perteneciente a la tradicion greco-cristiana, Porcel Bueno defiende cierta influencia oriental en la obra en el periodo medieval y, en especial, del contexto sociocultural de Al-Andalus, opinion que muestra a traves de ejemplos historicos andalusies de venta de esclavas, muchas de ellas cristianas, de gran sabiduria y de mujeres que poseian profundos conocimientos de medicina y cirugia; todos ellos muy proximos a la fecha de composicion del relato castellano. Para el autor, si bien la etica greco-cristiana influyo en la configuracion de la obra a traves de la via arabe y latina, no se debe olvidar el hecho de que “fue precisamente un texto alterado, ampliado o amputado por la tradicion musulmana el que sirvio de fuente directa, de modelo inmediato a las versiones castellanas que se nos han conservado” (p. 430)
Lugar de publicacion original: Valencia