Cardenas Ramirez comienza su articulo glosando la figura de Juan Martinez de la Parra, jesuita nacido en 1655 en la Puebla de los Angeles. En 1686 llega a la capital novohispana donde pronunciara platicas doctrinales en la Congregacion del Salvador de la Casa Profesa de Mexico, en la cual tambien fue prefecto. Muere el 14 de diciembre de 1701. Varios sermones suyos se imprimieron: Elogio de San Francisco Xavier (Mexico, 1690); Oracion funebre […] por los soldados que han muerto en defensa de las catolicas armas de Espana (Mexico, 1696); La nada y todas las cosas unidas en la santidad de […] San Francisco de Asis (Mexico, 1698), entre otras. Las platicas doctrinales que pronuncio en la Congregacion del Salvador las reunio en su obra Luz de verdades catolicas y explicacion de la doctrina christiana, la cual tuvo poco mas de 40 ediciones. El exemplum de 'El castigo de una mujer profana que celebraba las fiestas' fue insertado en un sermon pronunciado por Juan Martinez de la Parra en 1691. El relato lo recogio Tomas de Cantimpre en su obra Bonum universale de apibus, aunque a Martinez de la Parra le llegaria a traves del Magnum Speculum Exemplorum del jesuita Juan Mayor (1542-1608). Cardenas Ramirez senala como Martinez de la Parra amplifica el exemplum para mover los animos de los oyentes, ya al desprecio, ya al temor, y lo coloca, para este fin, en la peroracion del discurso. Asi queria ilustrar el sufrimiento cruel despues de la muerte si no respetaban el tercer mandamiento
Lugar de publicacion original: Ciudad de Mexico