Hace un repaso de la tradicion literaria que nutre el topico del “rey soberbio” a traves de la obra de P. Pedro Salinas La Escolastica triunfante y nueva Babilona. Esta obra se clasifica dentro de los dramas jesuitas compilados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. En el articulo, para establecer comparaciones, aparecen transcritos los diferentes fragmentos de las obras, que a lo largo del tiempo, hacen uso del tema: su recorrido abarca desde los textos biblicos hasta el Siglo de Oro. Cronologicamente, su disposicion es la siguiente: El Libro de Daniel , Gesta Romanorum , exemplum 51 de El Conde Lucanor , Summa de san Antonio, Arzobispo de Milan , Ejercicio de la perfeccion y virtudes cristianas — ejemplario medieval —, y Del cielo viene el buen rey — teatro aureo —. La diferencia entre la obra de Salinas y estas otras variaciones estriba en que el relato del jesuita es de trama alegorica: sus personajes dan nombre a los vicios y virtudes de la Humanidad, y el caracter arrogante del monarca traspasa su individualidad para proyectarse a todos los ciudadanos de Babilonia; con lo que el mensaje de castigo y perdon recae sobre toda la sociedad. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui