Ficha del recurso
Título
L’evidence et le secret: sur l’exemple 32 du Conde Lucanor
Fecha de publicación
2013
Descripción

Olivier Biaggini propone una lectura del exemplum 32 de El conde Lucanor (correspondiente al tipo 1620 de Aarne-Thompson y al motivo K445 de Thompson), a partir del tratamiento en el del concepto de poridad. Dentro del cuento relatado por Patronio, la poridad no es un secreto compartido entre dos individuos (como ocurre en el marco de la narracion), sino que construye la relacion entre el individuo y la comunidad. Cada miembro del cuerpo social se convierte en depositario de un secreto que se ha impuesto a si mismo por miedo a ser excluido, al aceptar los terminos de la convencion introducida por los «burladores que fizieron el pano»: la de que la tela con la que se viste el rey es invisible solo a ojos de los hijos ilegitimos. El pano inexistente revelaria que el poder no existe sin el reconocimiento de los sujetos sobre los que se ejerce. Mas que satirizar la credulidad, el cuento de don Juan Manuel tendria por objetivo ridiculizar la ceremonia de coronacion de Alfonso XI. Pero Biaggini va mas alla: sugiere que los sastres ocupan el mismo lugar que el poder espiritual frente al poder temporal y encuentra en la exhibicion del cuerpo desnudo del rey una parodia de la hostia consagrada y de la fiesta del Corpus Christi. Por ultimo, el relato apuntaria a la arbitrariedad de todo sistema semiologico y permitiria reflexionar sobre la propia ficcion

Editor/impresor
eds. Bernard Darbord; Agnes Delage
Extensión
97-122 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca