El cuento de “El brindis de los curacas” conecta con tres fuentes literarias coloniales, en las cuales se aprecian las diferencias culturales en la tradicion oral peruana desde el siglo XVII al XX: una cronica de indias, una “tradicion peruana” y un cuento indigena. En los Comentarios reales del Inca Garcilaso aparecen dos capitulos que relacionan el cuento con la tradicion del brindis entre los nativos — el capitulo XVIII del libro III y el capitulo XXIII del libro IV —, mientras que Ricardo Palma, en la tradicion del “Orgullo de cacique”, hace uso de la manipulacion literaria en la que une la tradicion oral con el trabajo del Inca para criticar la sociedad andina. Por ultimo, “El brindis de los yayas” de Nuevos cuentos andinos de Enrique Lopez Albujar es la ultima manifestacion del cuento en donde se observa el cambio hacia la mentalidad moderna. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui