Gonzalez Sanz compone un estado de la cuestion cronologico sobre los cuentos folkloricos de Aragon centrandose, sobre todo, en las investigaciones realizadas durante el siglo XIX. El articulo comienza con las narraciones populares presentes en Pedro Saputo (1844) de Braulio Foz, aunque el panorama literario del siglo XIX se apoya en los autores costumbristas — con sus “baturradas” o chascarrillos — y en la labor de folkloristas, como Joaquin Costa. Tres son los grandes catalogos de cuentos aragoneses recopilados en el siglo XIX, y que el articulo describe junto con sus autores y colaboradores: Cuentos, recontamientos y conceptillos aragoneses de Juan Dominguez Lasierra, Introduccion al folklore aragones de Antonio Beltran Martinez y Catalogo de cuentos folcloricos reelaborados por escritores del siglo XIX de Montserrat Amores. Aunque el panorama folklorico del siglo XX es muy pobre, en la actualidad el estudio de los cuentos regionales ha alcanzado mucho reconocimiento: son variadas las instituciones que apoyan proyectos dirigidos a la potenciacion de la literatura aragonesa. La tradicion oral se salvaguarda a traves de proyectos de catalogacion, archivos sonoros y museisticos que las diputaciones, asociaciones e institutos de estudios aragoneses respaldan para preservar el patrimonio cultural de la region. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui