Se trata de un capitulo que enumera las ediciones del cuento del Rustico labrador desde su aparicion impresa en el siglo XVI. Se divide en cinco partes: 1) sus origenes, 2) teoria y seguimiento de sus ediciones aureas, 3) sumario de las ediciones que se conocen, 4) ediciones de los textos, e 5) historia critica del texto. El sencillo argumento del cuento — un pastor, con ayuda de su mujer, engana a unos mercaderes para quedarse con su dinero — aparece catalogado como ATU 1535, The Rich and the Poor Peasant , y sus origenes folcloricos fueron la causa de su amplia difusion en la literatura hispanica: las reelaboraciones combinan cinco motivos folcloricos nucleares que han pervivido hasta la actualidad. Las dos primeras secciones explican su recorrido desde el poema medieval latino Unibos del siglo XI, hasta su ultima edicion barcelonesa en 1716. Las ediciones espanolas de los siglos XVI y XVII toman como antecedente principal la version italiana Historia di Campriano , y lo definen como un tipo de literatura popular destinada a la lectura del publico culto, gracias a la transmision que se realizo en prosa. Las versiones se enumeran cronologicamente: “creemos que se trata de una tactica comercial corriente en este tipo de produccion literaria que actualiza constantemente el producto a cargo de nuevos autores” (p. 97), y se localizan en Burgos en 1515, Sevilla 1528, Burgos 1535, Zaragoza 1676 y Barcelona 1716 — desde la pagina 92 a la 101 aparecen imagenes de las portadas e ilustraciones de las cada edicion —. Las secciones 3, 4 y 5 describen las ediciones encontradas del texto — con la correspondiente explicacion de las abreviaturas utilizadas para su datacion —, la edicion del texto mas antiguo encontrado — fechado entre 1518-1519 —, y resumen las investigaciones criticas en las que se aparece estudiado el cuento. Esta parte es la mas extensa del capitulo: paginas 105 -139
Lugar de publicacion original: Madrid