Ficha del recurso
Título
El vocabulario de la actividad intelectual en la Castilla del siglo XIII: las figuras de la sabiduria entre cuentistica de origen oriental y mester de clerecia
Fecha de publicación
2014
Descripción

Examina el vocabulario culto de Castilla en el siglo XIII a traves de cinco obras de diferente genero: Sendebar, Calila e Dimna, Barlaam y Josafat, Libro de Alexandre y Libro de Apolonio. El proposito de la tesis es estudiar la influencia del lenguaje intelectual en la realidad linguistica occidental. Tras abordar el contexto historico-cultural en el que se insertan las obras, los capitulos III, IV, V y VI son los que contienen el grueso de la investigacion. El primer apartado explica que la metodologia utilizada se divide en dos ramas: la semantica historica y la lexicologica, pues se pretende observar, a la vez, los vocablos en su entorno discursivo y las fuentes de donde provienen. El apartado cuatro cataloga los terminos escogidos de los cinco libros — un total de 7483 —. Esta ordenacion se realiza de tres maneras diferentes: orden alfabetico, categoria gramatical y campo semantico. La autora explica que los motivos por los que se eligieron las palabras dependen de la frecuencia con la que aparecen en los textos, localizacion y asociaciones entre ellas. El penultimo capitulo divide el contenido intelectual de cada obra, asi, se determinan los terminos unicos de cada libro, los compartidos con una obra, y los compartidos con mas de una obra, lo que permite trazar semejanzas y diferencias entre las obras cultas del siglo XIII. El ultimo punto estudia el papel de los personajes que actuan como sabios en cada argumento para comprender que vision de la sabiduria se transmitia a los lectores. Los apendices recogen el resumen de la tesis en frances, y dos articulos escritos por la doctora Carta que forman la base de su estudio. Esta tesis contiene una variada diversidad de enfoques para abordar las nuevas concepciones de sabiduria a traves de la palabra escrita por parte de la franja culta de la sociedad, y asi observar el desarrollo del castellano en el Medioevo. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
517 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca