El proposito de la tesis es demostrar las conexiones entre El Lazarillo de Tormes y las colecciones de cuentos medievales con estructura de marco. La investigacion estudia la organizacion interna y externa de esta novela picaresca en relacion con ocho textos: Panchatantra, Calila e Dimna, Los siete sabios de Roma Disciplina clericalis,, Conde Lucanor, Libro de buen amor , Decameron y Los cuentos de Canterbury. La division de la tesis se resume en dos secciones principales: el analisis de las colecciones — capitulo 3 — y el del Lazarillo — capitulo 4 —. En ambas, los puntos de estudio son los mismos: conexiones, el tema de la sabiduria, el narrador, el marco y el final abierto. A la autora le interesa contrastar, por separado, la forma en la que el Lazarillo adapto en sus paginas la herencia de la cuentistica medieval para identificar las areas coincidentes entre exempla y novela picaresca: I believe were consciously working within a tradition that guided their use (or deliberate misuse) of conventions, and by reviewing the transmission of frametale collections in order to depict this genre as an integral part of the literary atmosphere in which the Lazarillo came to light. (p. 237) La flexibilidad organizativa de la novela picaresca, junto con la moralizacion que se rescata de su argumento, son dos de los elementos narrativos que componen las colecciones de cuentos medievales: el paralelismo de ambos generos se centra en la interpretacion de la forma y transmision del mensaje edificador. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui