Estudia la pervivencia del cuento oral en la region de Cartagena. Anselmo Sanchez Ferra quiere preservar la memoria folclorica del territorio murciano a traves de una recopilacion de relatos procedentes de 24 de sus municipios. Este catalogo sigue el ejemplo del Catalogo tipologico del Cuento Folklorico Espanol de Maxime Chevalier y Julio Camarena, pues su objetivo es crear una base literaria, de alcance regional, ordenada conforme al indice ATU. La transcripcion de los textos — un total de 771, sin contar las variantes — ocupa el grueso de la publicacion, y se preocupa por reproducir al natural la lengua de los narradores nativos que han colaborado en el proyecto. El criterio de clasificacion de los textos es tematico, lo que favorece el analisis del contexto social e historico del que forman parte: todos los bloques se acogen a los topicos de la cultura popular, de los que se trasluce un animo predominantemente jocoso. Aunque el autor senala que: “en el amplio repertorio cartagenero encontramos numerosos relatos que remiten directamente a la literatura universal” (p. 49), tambien encontramos cuentos de singular originalidad que han encontrado variantes a lo largo de la historia literaria. Los bloques son 12: animales, de encantamientos, de tontos, falsas apariencias, el burlador burlado, el hombre sabio, de picaros, reflexiones, de mujeres, la familia, de curas y cuentos de formula — los cuentos incompletos aparecen catalogados al margen —. Entre las paginas 790 – 800 se ofrece el catalogo de correspondencias para localizar los cuentos dentro de la coleccion. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Murcia