Ficha del recurso
Título
La teoria de la novella en el siglo XVI : la poetica neoaristotelica ante el Decameron
Fecha de publicación
1993
Descripción

Estudia la evolucion de la novella como genero en el siglo XVI. Tras contextualizar esta investigacion exponiendo la linea neoaristotelica sobre los generos literarios — teoria que comienza a fijar los inicios de la prosa breve vernacula —, Vega Ramos explica la relacion entre novella y epica, y novella y genero mixto, al comparar sus producciones poeticas con textos como el Orlando Furioso de Ariosto. Los dos capitulos restantes son los que analizan la presencia de este genero dentro de la Historia literaria: Leccion sobre la composicion de las novelle de Francesco Bonciani es el manual al que dedica los capitulo tercero y cuarto de esta investigacion por ser la unica obra que, en el siglo XVI, trata especificamente el establecimiento generico del relato corto — entre las paginas 99 y 144 se incluye la primera version castellana de este texto —. Es importante resaltar que la obra de Bonciani expone el Decameron de Boccaccio como modelo compositivo cumbre del genero, y fija su esquema teorico en su analisis. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Unites States

Extensión
190 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca